Etiqueta Boya Rosé

De color naranja pálido, tiene marcados aromas a frambuesas y mandarinas con un toque mineral. Fresco en boca y de gran textura se equilibra muy bien con su acidez natural haciéndolo muy fácil de beber en cualquier ocasión. Con su indiscutible influencia marina representa muy bien el terruño del Valle de Leyda.
Nombre del Vino: | Boya Rosé |
Añada: | 2022 |
Cepa: | 95% Pinot Noir - 5% Garnacha |
Cajas producidas: | 1.400 |
Denominación de origen: | 7.000 Plantas/ha |
Cercanía al Océano Pacífico: | 14Km |
Producción: | 9 Ton/ha |
Densidad de plantación: | 7.000 Plantas/ha Plantas/ha |
Vendimia: | Pinot Noir y Garnacha fueron cosechados por separados en forma manual durante marzo de 2022. Se realizó un prensado directo con racimo completo a bajas temperaturas para evitar la extracción de color. |
Fermentación: | En estanques de acero inoxidable a temperatura cercana a los 14°C con levaduras seleccionadas e indígenas dependiendo del lote. |
Color: | De color naranja-salmón pálido. |
Nariz: | Tiene marcados aromas a mandarinas y pomelos con notas de cereza madura y suaves especias. |
Boca: | Fresco en boca, con mucho sabor y una textura que se equilibra muy bien con su acidez natural haciéndolo muy fácil de beber en cualquier ocasión. Con su indiscutible influencia marina representa muy bien el terruño del Valle de Leyda. |
pH: | 3.13 |
Acidéz total: | 7.6 g/L (H2T) |
Alcohol: | 12.6% |
Azúcar residual: | 1.4 g/l |
Nombre del Vino: | Boya Rosé |
Añada: | 2021 |
Cepa: | 95% Pinot Noir - 5% Garnacha |
Cajas producidas: | 515 |
Denominación de origen: | Leyda - San Antonio |
Cercanía al Océano Pacífico: | 14Km |
Producción: | 5 Ton/ha |
Densidad de plantación: | 7.000 Plantas/ha Plantas/ha |
Vendimia: | Pinot Noir y Garnacha fueron cosechados por separados en forma manual durante marzo de 2021. Se realizó un prensado directo con racimo completo a bajas temperaturas para evitar la extracción de color. |
Fermentación: | En estanques de acero inoxidable a temperatura cercana a los 14°C con levaduras seleccionadas e indígenas dependiendo del lote. |
Color: | De color naranja-salmón pálido |
Nariz: | Tiene marcados aromas a mandarinas y pomelos con notas de cereza madura y suaves especias y leve toque herbal. |
Boca: | Fresco en boca, con mucho sabor y una textura que se equilibra muy bien con su acidez natural haciéndolo muy fácil de beber en cualquier ocasión. Con su indiscutible influencia marina representa muy bien el terruño del Valle de Leyda. |
pH: | 3.32 |
Acidéz total: | 7.33 g/L (H2T) |
Alcohol: | 12.5% |
Azúcar residual: | 1.08 g/l |
Nombre del Vino: | Boya Rosé 2020 |
Añada: | 2020 |
Cepa: | 95% Pinot Noir - 5% Garnacha |
Cajas producidas: | 660 |
Denominación de origen: | Leyda - San Antonio |
Cercanía al Océano Pacífico: | 14Km |
Producción: | 9 Ton/ha |
Vendimia: | Pinot Noir y Garnacha fueron cosechados por separados en forma manual durante febrero y marzo de 2020. Se realizó un prensado directo con racimo completo a bajas temperaturas para evitar la extracción de color. |
Fermentación: | En estanques de acero inoxidable a temperatura cercana a los 14°C con levaduras seleccionadas e indígenas dependiendo del lote. |
Color: | De color naranja-salmón pálido. |
Nariz: | Tiene marcados aromas a mandarinas y pomelos con notas de cereza madura y suaves especias. |
Boca: | Fresco en boca, con mucho sabor y una textura que se equilibra muy bien con su acidez natural haciéndolo muy fácil de beber en cualquier ocasión. Con su indiscutible influencia marina representa muy bien el terruño del Valle de Leyda. |
pH: | 3.22 |
Acidéz total: | 6.75 g/L (H2T) |
Alcohol: | 12.5% |
Azúcar residual: | 1,11 g/l |
Nombre del Vino: | Boya Rosé 2019 |
Añada: | 2019 |
Cepa: | 95% Pinot Noir – 5% Garnacha |
Cajas producidas: | 4.500 |
Denominación de origen: | Leyda - San Antonio |
Cercanía al Océano Pacífico: | 14Km |
Producción: | 9 Ton/ha |
Densidad de plantación: | 7000 Plantas/ha |
Vendimia: | Pinot noir y Garnacha fueron cosechados por separados en forma manual durante febrero y marzo de 2019. Se realizó un prensado directo con racimo completo a bajas temperaturas para evitar la extracción de color. |
Fermentación: | En estanques de acero inoxidable a temperatura cercana a los 14°C con levaduras seleccionadas e indígenas dependiendo del lote. |
pH: | 3.3 |
Acidéz total: | 7.12 g/L (H2T) |
Alcohol: | 12.5% |
Azúcar residual: | 1,55 g/l |
Nombre del Vino: | Rosé 2018 |
Añada: | 2018 |
Cepa: | 95% Pinot Noir - 5% Garnacha |
Cajas producidas: | 4.000 |
Denominación de origen: | Leyda - San Antonio. |
Cercanía al Océano Pacífico: | 14Km |
Producción: | 9 Ton/ha |
Densidad de plantación: | 7.000 Plantas/ha. Plantas/ha |
Vendimia: | Pinot Noir y Garnacha fueron cosechados por separados en forma manual durante Marzo. Se realizó un prensado directo con racimo completo a bajas temperaturas para evitar la extracción de color. |
Fermentación: | En estanques de acero inoxidable a temperatura cercana a los 14ºC con levaduras seleccionadas e indígenas dependiendo del lote. |
pH: | 3.2 |
Acidéz total: | 7.41 g/L (H2T) |
Alcohol: | 12.5% |
Azúcar residual: | 1.58 g/l |
Nombre del Vino: | Rosé 2017 |
Añada: | 2017 |
Cepa: | 93% Pinot Noir - 7% Garnacha |
Cajas producidas: | 1.400 |
Denominación de origen: | Leyda - San Antonio. |
Cercanía al Océano Pacífico: | 14Km |
Producción: | 8 Ton/ha |
Densidad de plantación: | 7.000 Plantas/ha. Plantas/ha |
Vendimia: | Pinot Noir y Garnacha fueron cosechados por separados en forma manual durante Febrero. Se realizó un prensado directo con racimo completo a bajas temperaturas para evitar la extracción de color. |
Fermentación: | En estanques de acero inoxidable a temperatura cercana a los 14ºC con levaduras seleccionadas e indígenas dependiendo del lote. |
pH: | 3.3 |
Acidéz total: | 6.34 g/L (H2T) |
Alcohol: | 12.5% |
Azúcar residual: | 1.8 |
El Golf 099 of. 801, Las Condes, Santiago, Chile.
Fundo San Andrés de Huinca,
Camino Rinconada de San Juan,
Leyda, San Antonio, Chile.